1 de cada 10 empresas mexicanas que fueron atacadas por ransomware pagaron rescate en 2020

Según el estudio El estado del ransomware 2021, las organizaciones mexicanas pagan una cantidad menor que el promedio mundial como rescate para recuperar su información, pero el coste para resolver los problemas ocasionados por el ciberataque asciende a 2.03 millones de dólares. Cada vez más empresas están dispuestas a pagar un rescate. Una de cada
  • Estándar
  • 4 años hace
  • Más

PROMETHEUS: EL NUEVO RANSOMWARE QUE HA ATACADO A DECENAS DE ORGANIZACIONES DEL GOBIERNO MEXICANO

Un reciente reporte detalla las actividades de Prometheus, un grupo de ransomware de reciente aparición que ya ha comprometido a múltiples organizaciones en todo el mundo. La operación más reciente de este grupo de hacking fue detectada en México, ya que los hackers anunciaron el robo de un conjunto masivo de información perteneciente a diferentes organizaciones del gobierno
  • Estándar
  • 4 años hace
  • Más
Recuperar archivos encriptados por virus

FBI EMITE ALERTA SOBRE EL INCREMENTO DE LOS ATAQUES DE RANSOMWARE CONTI.

En su más reciente alerta de seguridad, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) dio a conocer la detección de una oleada de ataques de ransomware Conti dirigidos a las redes de primeros auxilios y atención médica en múltiples organizaciones gubernamentales de E.U., incluyendo implementaciones en oficinas de servicios públicos y agencias de la ley. La nota de rescate enviada por
  • Estándar
  • 4 años hace
  • Más

Toshiba sube el precio de sus discos duros ante el auge de Chia

El auge del minado (o cultivo) de la criptomoneda Chia no deja de traer consecuencias al mercado del hardware; ya hemos visto que muchos SSD y discos duros de gran capacidad se han quedado sin stock en Asia, y también hemos visto cómo el minado de esta crypto puede llegar a provocar la muerte de un SSD en tan solo 40
  • Estándar
  • 4 años hace
  • Más

¿Qué es la interfaz SAS en discos duros? ¿Es mejor que SATA?

En el ámbito del almacenamiento para PC, a día de hoy únicamente se utilizan las interfaces SATA y PCIe ya que son las que más se han extendido. Sin embargo, existe una tercera interfaz llamada SAS que si bien su uso no se ha extendido apenas en el ámbito doméstico, a día de hoy sigue siendo uno de los estándares
  • Estándar
  • 4 años hace
  • Más

¿Tienen los discos mecánicos un tiempo de vida limitado igual que los SSD?

Todos sabemos que los SSD tienen un tiempo de vida útil limitado que depende del número de ciclos de escritura y borrado de sus celdas de memoria, un dato que viene definido por el fabricante en forma de TBW. Sin embargo, cuando hablamos de un disco duro mecánico nunca se habla de su vida útil… ¿es esta infinita o está también limitada?
  • Estándar
  • 4 años hace
  • Más

Este disco duro mecánico de Seagate tiene la velocidad de un SSD SATA

A pesar de que la industria de los discos duros mecánicos está de indudable capa caída, los principales fabricantes siguen trabajando para que éstos vuelvan a tener alicientes de compra para los consumidores, y parece que ahora Seagate ha hecho un enorme acercamiento con su nuevo disco duro mecánico Seagate Mach.2 Exos 2X14, con 14 TB de capacidad
  • Estándar
  • 4 años hace
  • Más

El nuevo ataque informático 3 en 1: phishing, ransomware y troyano

Investigadores de Microsoft han detectado un nuevo ataque informático que utiliza hasta tres técnicas de cibercrimen en uno. STRRAT persigue robar tus datos personales, pero se disfraza de ransomware para distraerte. Son muchos los tipos de ataques informáticos, cada uno con sus peculiaridades, pero nunca por separado. Los ciberdelincuentes suelen mezclar diversos formatos de malware
  • Estándar
  • 4 años hace
  • Más

El 81% de las empresas no cuenta con presupuesto para protegerse de ciberataques, revela el ESET Security Report 2021.

Poco más de un tercio de las empresas en Latinoamérica (34%) fue víctima de ciberataques con ransomware. Únicamente el 39% de las organizaciones no reportó incidentes. reveló el informe ESET Security Report 2021. Los ciberataques incluyeron: Infección con malware; Ataques de ingeniería social; Explotación de vulnerabilidades y Ransomware. Camilo Gutiérrez, jefe de laboratorio para ESET Latinoamérica, dijo que el trabajo
  • Estándar
  • 4 años hace
  • Más

Ransomware: no solo es que afecte mi organización

Según el informe anual “Cyber Security Risk Report 2021 de Aon: Equilibrando riesgos y oportunidades, facilitando la toma de mejores decisiones” el ransomware ha incrementado un 400%. Según el informe anual “Cyber Security Risk Report 2021 de Aon: Equilibrando riesgos y oportunidades, facilitando la toma de mejores decisiones” el ransomware ha incrementado un 400% desde
  • Estándar
  • 4 años hace
  • Más