Ransomware: qué es y cómo funciona

El ransomware es un tipo de malware que luego de comprometer un equipo secuestra la información y exige el pago de un rescate para recuperar los datos y evitar otros daños colaterales. El término ransomware hace referencia a un tipo de malware que luego de comprometer un equipo secuestra su información para extorsionar a las víctimas,
  • Estándar
  • 2 años hace
  • Más

AZOV RANSOMWARE PUEDE MODIFICAR SU PROPIO CÓDIGO PARA ELIMINAR TODOS LOS ARCHIVOS DE UNA MÁQUINA CON UN SOLO CLIC

Un ataque de ransomware que tiene éxito puede ser muy perjudicial para una empresa. En el caso de que una organización sea sorprendida desprevenida es posible que se vea obligada a elegir entre pagar una demanda de rescate o borrar todos los datos que se tomaron. El ataque WannaCry que ocurrió hace más de 5 años alteró fundamentalmente la
  • Estándar
  • 2 años hace
  • Más

Así es cómo puedes proteger los datos en la lucha contra el ransomware

Para evitar amenazas a la seguridad, Huawei ha desarrollado una solución de almacenamiento Los ataques de ransomware son una preocupación central y se encuentran entre las amenazas que más preocupan a líderes tanto de empresas como de organizaciones gubernamentales. Se vuelve crítico que las empresas y las organizaciones desplieguen sistemas robustos de seguridad de datos
  • Estándar
  • 2 años hace
  • Más

¿Qué tipo de ataque le preocupa más?

Los ciberataques se han multiplicado en los últimos años, pero hay amenazas que preocupan más que otras. El ransomware es, desde hace unos años, una de las que más preocupa. Indican los expertos que el ransomware ha descendido, pero a cambio de ser más dirigido y más peligroso. De once amenazas propuestas, un 26,9% de
  • Estándar
  • 2 años hace
  • Más

Los ciberataques a API y aplicaciones web financieras crecieron un 257% en 2022

Los ataques DDoS contra los servicios financieros han aumentado un 22% a nivel global, y un 73% en Europa. Los intentos de adquisición de cuentas de clientes representan más del 40% de los ataques de phishing, y otro 40% se centra en el raspado de sitios web, para crear estafas más convincentes. Akamai Technologies ha
  • Estándar
  • 2 años hace
  • Más

Ciberataques relacionados con redes sociales crecerán 50%

Ransomware, phishing, dispositivos móviles y autenticaciones alternativas, estarán en el foco de las empresas para protegerse de ciberataques.  Appgate,,compañía de acceso seguro que ofrece soluciones de ciberseguridad para personas, dispositivos y sistemas, analiza cómo será el panorama de riesgos, ciberataques, amenazas y estrategias para proteger la seguridad tecnológica en las empresas de cara al próximo
  • Estándar
  • 2 años hace
  • Más

Ransomware: Soluciones, Mejores Prácticas Y Consejos

Por qué necesita protegerse del ransomware El ransomware es un tipo de malware criptográfico que se utiliza para la extorsión cibernética. Mantiene su computadora o archivos como rehenes a través del cifrado mientras exige el pago a cambio de la clave de descifrado y la liberación del acceso a su dispositivo. Se suele propagar mediante ataques de phishing. Estos
  • Estándar
  • 2 años hace
  • Más

El 40% de los ciberataques proceden de Estados Nación

Estamos en plena guerra híbrida. El conflicto en Ucrania lo ha puesto de manifiesto, así como el aumento, en todo el mundo, de los ciberataques por parte de regímenes autoritarios. El último Informe de Defensa Digital de Microsoft recoge que, durante el año pasado, las ciberamenzas dirigidas a infraestructuras críticas pasaron de representar un 20% de los
  • Estándar
  • 2 años hace
  • Más

Aumentan los casos de ‘ransomware’ en el sector salud

Una de cada 42 organizaciones se ha visto afectada en el tercer trimestre del año, según datos de Check Point. Tras el estallido, hace ya dos años, de la pandemia de la COVID-19, el sector salud sigue siendo uno de los más afectados por el ransomware. De hecho, en el tercer trimestre del año una de cada
  • Estándar
  • 2 años hace
  • Más

Directores de tecnología y finanzas: la mancuerna del éxito en la estrategia digital de las empresas

By Redacción CIO México En la era post pandemia, la prioridad de las empresas es diseñar una estrategía de digitalización que contribuya a su crecimiento. Tradicionalmente los directores de tecnología han sido los líderes absolutos de este tipo de implementaciones, pero en la actualidad la colaboración entre directivos es una tendencia que también da buenos resultados. 
  • Estándar
  • 2 años hace
  • Más